Durante toda nuestra vida vamos a pasar de manera irremediable por numerosas situaciones desagradables, que no esperabamos, que no nos merecemos... Estas situaciones y reveses de la vida las vamos a ir afrontando de maneras distintas. Aquí es donde entra en juego la resiliencia,se trata de la capacidad de las personas para hacer frente a las adversidades de la vida, nos permite superar las difucultades que van surgiendo y aprender de esas dificultades. La resiliencia no solo es afrontar positivamente esas dificultades sino que esas situaciones negativas nos den una lección que nos transformen de manera positiva.
La resiliencia esta compuesta por varias características:
- Autoestima: este concepto se basa en la valoración que tenemos de nosotros mismos. Un nivel alto será un factor que aumente la probabilidad de tener alta resiliencia.
- Habilidades sociales: aquí cobra importancia el estilo asertivo que comenté en el articulo anterior.
- Afrontamiento positivo. Se entiende como la actitud con la que afrontemos las situaciones. Consiste en ver cada conflicto y cada dificultad como una posibilidad para avanzar. Ver que todas las situaciones que experimentamos nos enseñan y de todas podemos aprender.
- Inteligencia emocional. Consistiría en la capacidad de reconocer emociones, saber gestionarlas y tomar las decisiones adecuadas en cada situación.
La resiliencia hace que cada conflicto nos sirva como una oportunidad para aprender y mejorar como personas. Cada uno de nosotros tiene ese potencial, algunos lo han descubierto y otros todavía lo mantienen oculto. Que salga o no a la luz depende de cada uno, un primer gran paso es aceptarnos y querernos tal como somos. El poder está en cada uno de nosotros y en cómo afrontemos cada etapa de nuestra vida.
La llave está en cada uno... precioso
ResponderEliminar